sábado, 2 de diciembre de 2017

ADOLFO RUIZ CORTINES

Nacio el 30 de diciembre de 1889, Veracruz
Cónyuge: María Izaguirre (m. 1941–1973), Lucia Gutierrez Carrillo (m. 1915–1935)
Partido: Partido Revolucionario Institucional
Participó en:Revolución Mexicana:: Batalla de El Ébano; Campaña de Tehuantepec
Mandos: Escolta del tesoro nacional en El Tren Olivo, mayo 1920

Fue un contador, militante revolucionario y político priista mexicano,
En 1894, por costumbre de seguir a todos lados a su hermana María, asistió a la denominada “Escuela Amiga”, institución educativa fundada bajos las normas pedagógicas de Enrique C. Rébsamen,el 21 de septiembre de 1901, sin haber cumplido los 12 años, se inscribió en el Instituto Veracruzano, donde hizo estudios de contabilidad.
A los 16 años, abandonó el Instituto Veracruzano para responsabilizarse del sostenimiento económico de su familia, que atravesaba por una difícil etapa de restricción monetaria. Entró a trabajar como ayudante de contador en la empresa comercial de ropa propiedad del español Julián Aragón y Sobrino en Veracruz, donde aprendió a conciencia la teneduría de libros27​ y donde laboró hasta finales de 1912.

Ruiz Cortines ocupó la silla presidencial a los 62 años de edad. Tomó posesión del cargo la mañana del lunes 1 de diciembre de 1952 en una ceremonia austera, principal característica de él, celebrada en el Palacio de Bellas Artes convertido en recinto oficial. 
Después de la ceremonia resonaron veintiún cañonazos y a las 12:30 p.m. inició un desfile militar en el que quince mil hombres, entre los que destacaban cadetes del Colegio Militar, desfilaron por las principales avenidas de la capital rumbo a la Plaza de la Constitución, hasta llegar al balcón central del Palacio Nacional.

Fallecimiento: 3 de diciembre de 1973, Ciudad de México


No hay comentarios:

Publicar un comentario